La Escuela de Facilitadores de la Creatividad y la Innovación (conocida como EFCI) es una iniciativa para el fomento del empoderamiento de la mujer y su capacidad emprendedora.
Se realiza en Guatemala, en el departamento de Sololá, concretamente en el municipio de Nahualá. Dicha zona es una área rural con el 90% de población indígena, etnias minoritarias y en situación de pobreza y pobreza extrema en su mayoría.
EFCI nació en Guatemala en el 2003 de la mano de una organización civil Guatemalteca (Proyecto cultural el Sitio), y busca proporcionar un conjunto de habilidades y herramientas para mejorar la autoestima personal e iniciativa profesional, clarificando ideas, visualizando sus propios talentos, buscando recursos en su entorno y potenciando así, la autoocupación y la acción comunitaria.
Entre 2003 y 2009, EFCI ha formado más de 300 líderes y lideresas comunitarios de todo el país. Los egresados de dicha formación se han convertido en agentes reales de cambio en sus comunidades.
En 2013, se impulsó una EFCI regional en Sololá, centrada en mujeres víctimas de violencia de género y que ven vulnerados sus derechos humanos y sociales de forma reiterada.
Dicho proyecto está liderado e impulsado por la organización Swan Tinamit, ONG del territorio, formada en su mayoría por mujeres, y se ejecuta gracias a la cooperación internacional que apoya y financia el proyecto y que consideran la formación, la educación y el apoderamiento de la mujer, como una salida óptima a la situación precaria y grave de muchas mujeres indígenas de escasos recursos económicos y sus familias.
Quieres saber más? Consulta la ficha de EFCI Mujeres